Saltar al contenido
Facebook
YouTube
Instagram
Solicitud de Citas
Feedback
Contacto
Inscripción
Inicio
Acerca de
Nosotros
Equipo Terapéutico
Servicios
Actividades
Artículos
Medios
Prensa
Videos
Testimonios
Buscar:
Nosotros
Quiénes somos
Equipo Terapéutico
Servicios
Actividades
Formulario de Inscripción
Solicitud de Citas
Feedback
Videos
Artículos
Testimonios
Prensa
Contacto
Solicitud de Citas
Solicitud de Citas
cope
2024-02-26T12:54:55-04:00
Niño o adolescente menor de 18 años
Adulto
Empresa
Solicitud de cita para
*
Niño o adolescente menor de 18 años
Nombre completo de la madre
*
Nombre
Apellidos
Nombre completo del padre
*
Nombre
Apellidos
Email
*
Teléfono
Celular
*
Nombre del niño/a o adolescente:
*
Nombre
Apellidos
Género
*
F
M
Fecha de nacimiento:
*
DD
DD
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
MM
MM
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
AAAA
AAAA
2026
2025
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997
1996
1995
1994
1993
1992
1991
1990
1989
1988
1987
1986
1985
1984
1983
1982
1981
1980
1979
1978
1977
1976
1975
1974
1973
1972
1971
1970
1969
1968
1967
1966
1965
1964
1963
1962
1961
1960
1959
1958
1957
1956
1955
1954
1953
1952
1951
1950
1949
1948
1947
1946
1945
1944
1943
1942
1941
1940
1939
1938
1937
1936
1935
1934
1933
1932
1931
1930
1929
1928
1927
1926
1925
1924
1923
1922
1921
1920
Edad del niño/a o adolescente
*
Por favor, ingrese la edad solo en años.
Por favor, escribe un número entre
1
y
17
.
Colegio al cual asiste:
*
Grado escolar:
*
Elija motivo de consulta
*
Desarrollo
Habla/Lenguaje
Aprendizaje
Atención y Concentración
Conducta
Emocional
Motricidad
Estimulación temprana
Orientación Vocacional
Terapia Familiar
Tutorias
Otros
*Desarrollo
Se refiere a potenciales retrasos en el desarrollo de las habilidades cognitivas, sociales, comunicativas y motoras del niño/a.
*Habla/lenguaje
Se refiere a posibles trastornos de la comunicación en los que el niño/a tiene problemas para crear o formar sonidos necesarios para comunicarse con otros.
*Aprendizaje
Se refiere a posibles dificultades para leer, escribir o hacer cálculos matemáticos.
*Atención y concentración
Se refiere a la dificultad en la capacidad del niño/a de focalizar de manera eficaz la atención en la tarea que está realizando.
*Conducta
Se refiere a formas de comportamiento inadecuadas o disruptivas, resistencia al seguimiento de instrucciones, permanencia en actividades. Niños/as con comportamientos agresivos o desafiantes ante sus pares y/o adultos o ante las reglas establecidas por la
familia
o la escuela.
*Emocional
Se refiere a respuestas afectivas desproporcionadas ante algún estímulo o que perduran a lo largo del tiempo.
*Motricidad
Se refiere a dificultades en la capacidad de control del propio cuerpo o de realizar movimientos. Algunos problemas motores incluyen movimientos descontrolados, dificultad de coordinación, fuerza reducida, entre otros.
*Estimulación temprana
Se refiere a técnicas y actividades educativas para estimular y desarrollar al máximo las capacidades físicas, intelectuales y sociales de las niñas y niños durante la primera infancia.
*Orientación vocacional
Se refiere a tener más información a la hora de elegir una carrera universitaria o profesión. Las
evaluaciones vocacionales
te dan una idea de tus habilidades, aptitudes y áreas de intereses personales
*Terapia familiar
Terapia psicológica que brinda apoyo y herramientas a los miembros de la familia con el objetivo de mejorar las relaciones familiares, comunicación y resolución de conflictos.
*
Tutorías
Tienen como objetivo reforzar conceptos y competencias académicas y tiene como meta principal nivelar el rendimiento escolar del estudiante en algún área en particular. En las tutorías se clarifica o se profundiza el contenido curricular, repasando lo que se ha adquirido parcialmente o que no se ha entendido en el aula. Las tutorías en COPE se pueden llevar a cabo tanto en español como en inglés y se trabajan materias como lenguaje, sociales, matemáticas y ciencias. Las tutorías son individuales o de grupo reducido. También en las tutorías ayudamos a preparar a los estudiantes para pruebas, exámenes y proyectos especiales.
Otro motivo de consulta
¿Cual otro motivo?
*
¿Ha sido evaluado por un psicólogo o terapeuta anteriormente?*
*
Si
No
Subir evaluación
*
Suelta archivos aquí o
Selecciona archivos
Tipos de archivos aceptados: pdf, doc, docx, jpg, jpeg, png, Tamaño máximo de archivo: 512 MB.
¿Cuál es la mayor preocupación concerniendo a su hijo/a?:
*
¿Por quién fue referido su hijo/a?:
*
Comentario adicional
*
Emocional
¿Le gusta dar objetos a los demás como un juego?
*
Si
No
¿Hace rabietas?
*
Si
No
(por ejemplo, tirarse al piso, gritar, llorar, patalear con fuerza)
¿Muestra miedo ante desconocidos?
*
Si
No
¿Le demuestra afecto a personas conocidas?
*
Si
No
¿Inventa juegos simples con su imaginación?
*
Si
No
(por ejemplo, emite sonidos de animales o con peluches)
En situaciones nuevas, ¿Suele aferrarse a sus cuidadores?
*
Si
No
¿Es capaz de señalar con el dedo para mostrarle a otras personas algo interesante?
*
Si
No
8. ¿Es capaz de explorar sólo/a, pero con la presencia cercana de los padres?
*
Si
No
¿Imita a otras personas, especialmente a los adultos y a los niños mayores?
*
Si
No
¿Se entusiasma cuando está con otros niños?
*
Si
No
¿Demuestra ser cada vez más independiente?
*
Si
No
¿Muestra un comportamiento desafiante?
*
Si
No
(por ejemplo, se niega a cumplir las peticiones o las reglas de los adultos)
¿Juega principalmente al lado de otros niños, aunque empieza a incluirlos en juegos como correr y perseguirse ?
*
Si
No
¿Copia a las acciones de adultos y amigos ?
*
Si
No
¿Demuestra afecto por sus amigos espontáneamente?
*
Si
No
¿Espera su turno en los juegos?
*
Si
No
¿Demuestra preocupación si ve llorar a un amigo/a?
*
Si
No
¿Entiende el concepto de lo que es “mío”, “de él” o “de ella”?
*
Si
No
¿Expresa una gran variedad de emociones?
*
Si
No
¿Se separa de su mamá y papá con facilidad?
*
Si
No
¿Puede que se moleste cuando hay grandes cambios de rutina?
*
Si
No
¿Se viste y desviste sin ayuda?
*
Si
No
¿Disfruta haciendo cosas nuevas?
*
Si
No
¿Juega a “papá y mamá”?
*
Si
No
¿Se muestra cada vez más creativo/a en los juegos de imaginación?
*
Si
No
¿Le gusta más jugar con otros niños que sólo/a?
*
Si
No
¿Juega en cooperación con otros?
*
Si
No
A menudo, no puede distinguir la fantasía de la realidad.
*
Si
No
¿Describe lo que le gusta y lo que le interesa?
*
Si
No
¿Quiere complacer a los amigos?
*
Si
No
¿Quiere parecerse a los amigos?
*
Si
No
¿Es posible que haga más caso a las reglas?
*
Si
No
¿Le gusta cantar, bailar y actuar ?
*
Si
No
¿Reconoce a qué sexo pertenecen las personas?
*
Si
No
¿Puede distinguir la fantasía de la realidad?
*
Si
No
¿Muestra independencia?
*
Si
No
(por ejemplo, puede ir sólo/a a visitar a los vecinos o todavía necesita la supervisión de un adulto)
¿A veces es muy exigente y a veces muy cooperador?
*
Si
No
Habla/Lenguaje
¿Puede decir varias palabras individuales?
*
Si
No
¿Dice “no” y sacude la cabeza en señal de negación?
*
Si
No
¿Señala para mostrarle a otra persona lo que quiere?
*
Si
No
¿Señala objetos o ilustraciones cuando alguien los menciona?
*
Si
No
¿Sabe los nombres de personas conocidas y de las partes del cuerpo?
*
Si
No
¿Dice frases de 2 a 4 palabras?
*
Si
No
¿Sigue instrucciones sencillas?
*
Si
No
¿Repite palabras que escuchó en alguna conversación?
*
Si
No
¿Señala las cosas que aparecen en un libro?
*
Si
No
¿Sigue instrucciones de 2 o 3 pasos?
*
Si
No
¿Sabe el nombre de la mayoría de las cosas conocidas?
*
Si
No
¿Entiende palabras como “adentro”, “arriba” o “debajo”?v
*
Si
No
¿Puede decir su nombre, edad y sexo?
*
Si
No
¿Llama a un amigo por su nombre?
*
Si
No
¿Dice palabras como “yo”, “mí”, “nosotros”, “tú” y usa algunos plurales?
*
Si
No
¿Se comunica verbalmente de forma efectiva, de manera que desconocidos puedan entender la mayor parte de lo que dice?
*
Si
No
¿Puede conversar usando 2 o 3 oraciones?
*
Si
No
¿Sabe algunas reglas básicas de gramática, como el uso correcto de “él” y “ella”?
*
Si
No
¿Canta una canción o recita un poema de memoria?
*
Si
No
¿Relata cuentos?
*
Si
No
¿Puede decir su nombre y apellido?
*
Si
No
¿Habla con mucha claridad?
*
Si
No
¿Puede contar una historia sencilla usando oraciones completas?
*
Si
No
¿Puede usar el tiempo futuro; por ejemplo, “la abuelita va a venir”?
*
Si
No
¿Dice su nombre y dirección?
*
Si
No
¿Es capaz de seguir instrucciones sencillas de tipo “Busca el teléfono y tráemelo''?
*
Si
No
¿Le mira a la cara cuando le habla?
*
Si
No
¿Responde a su nombre cuando se le llama?
*
Si
No
¿Cuál de los siguientes utiliza predominantemente para comunicarse?
*
Gestos
Sonidos
Palabras
Frases a partir de 3 palabras
¿Cuál de los siguientes utiliza predominantemente para comunicarse?
*
Gestos
Sonidos
Palabras
Frases a partir de 3 palabras
Si ya utiliza palabras, ¿A qué edad dijo las primeras?
Por favor, escribe un número mayor o igual a
0
.
¿En algún momento ha dejado de utilizar palabras que ya utilizaba?
*
Si
No
Si utiliza palabras, ¿Cuántas aproximadamente tiene en su vocabulario?
*
Menos de 5
Entre 5 y 20
Más de 20
Si marcó una de las dos primeras opciones, ¿Podría enumerar dichas palabras?
Aprendizaje
¿Sabe para qué sirven objetos comunes?
*
Si
No
(por ejemplo, un teléfono, un cepillo, una cuchara)
¿Señala para llamar la atención de otras personas?
*
Si
No
¿Demuestra interés en una muñeca o peluche y finge darle de comer?
*
Si
No
¿Señala partes del cuerpo?
*
Si
No
¿Hace garabatos por sí sólo/a?
*
Si
No
¿Puede seguir instrucciones verbales de un solo paso sin que se le haga ningún gesto?
*
Si
No
(Por ejemplo, se sienta cuando se le dice “siéntate”)
¿Encuentra cosas aun cuando están escondidas debajo de dos o tres cosas que las cubran?
*
Si
No
¿Es capaz de clasificar por formas y colores?
*
Si
No
¿Completa las frases y las rimas de los cuentos que conoce?
*
Si
No
¿Juega con su imaginación de manera sencilla?
*
Si
No
¿Construye torres de 4 bloques o más?
*
Si
No
¿Utiliza una mano más que la otra?
*
Si
No
¿Sigue instrucciones de dos pasos?
*
Si
No
¿Nombra las ilustraciones de los libros?
*
Si
No
(Por ejemplo un gato, un pájaro o un perro)
¿Puede operar juguetes con botones, palancas y piezas móviles?
*
Si
No
¿Juega imaginativamente con muñecas, animales y personas?
*
Si
No
¿Arma rompecabezas de 3 y 4 piezas?
*
Si
No
¿Entiende lo que significa “dos”?
*
Si
No
¿Copia un círculo con lápiz o crayón?
*
Si
No
¿Pasa las hojas de los libros una a la vez?
*
Si
No
¿Arma torres de más de 6 bloquecitos?v
*
Si
No
¿Enrosca y desenrosca las tapas de jarras o abre la manija de la puerta?
*
Si
No
¿Nombra algunos colores y números?
*
Si
No
¿Entiende el concepto de contar?
*
Si
No
¿Comienza a entender el concepto del paso del tiempo?
*
Si
No
¿Recuerda partes de un cuento?
*
Si
No
¿Entiende el concepto de “igual” y “diferente”?
*
Si
No
¿Dibuja una persona con 2 o 4 partes del cuerpo?
*
Si
No
¿Usa tijeras?
*
Si
No
¿Empieza a copiar algunas letras mayúsculas?
*
Si
No
¿Juega juegos infantiles de mesa o de cartas?
*
Si
No
¿Es capaz de decir lo que cree que va a suceder a continuación en un libro?
*
Si
No
¿Cuenta 10 o más objetos?
*
Si
No
¿Puede dibujar una persona con al menos 6 partes del cuerpo?
*
Si
No
¿Puede escribir algunas letras o números?
*
Si
No
¿Copia triángulos y figuras geométricas?
*
Si
No
¿Conoce objetos o rutinas de la vida diaria como el dinero y la comida?
*
Si
No
Motricidad
¿Camina sólo/a?
*
Si
No
¿Puede subir escalones y correr?
*
Si
No
¿Arrastra juguetes detrás de él/ella mientras camina?
*
Si
No
¿Puede ayudar a desvestirse?
*
Si
No
¿Bebe de una taza?
*
Si
No
¿Come con cuchara?
*
Si
No
¿Se para en las puntas de los pies?
*
Si
No
¿Patea una pelota?
*
Si
No
¿Empieza a correr?
*
Si
No
¿Se trepa y se baja de los muebles sin ayuda?
*
Si
No
¿Brinca y se sostiene en un pie hasta por al menos 2 segundos?
*
Si
No
¿La mayoría de las veces agarra una pelota que rebota?
*
Si
No
¿Se sirve los alimentos, los corta con supervisión y los hace papilla?
*
Si
No
¿Se para en un pie por 10 segundos o más?
*
Si
No
¿Brinca y puede ser capaz de avanzar dando saltitos cortos alternando entre un pie y el otro?
*
Si
No
¿Puede dar volteretas?
*
Si
No
¿Usa tenedor, cuchara y a veces cuchillo?
*
Si
No
¿Puede ir al baño sólo/a?
*
Si
No
¿Se columpia y trepa?
*
Si
No
¿Necesita?:
*
Una primera cita para coordinar evaluación
Una primera cita para coordinar terapias
Una primera cita para coordinar tutorías
Favor especifique:
Comentario adicional
¿Cómo supo de COPE?
*
Referimiento de un amigo o conocido
Referimiento médico
Página web
Instagram
Facebook
Otro:
Favor especifique:
*
Phone
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Δ
Solicitud de cita para
*
Adulto
Datos Personales
*
Nombre
Apellidos
Email
*
Edad
*
Por favor, escribe un número entre
0
y
100
.
Teléfono
Celular
*
Elija motivo de consulta
*
Emocional
Orientación Vocacional
Terapia Familiar
Terapia de Pareja
Terapia Individual
Otros
Emocional
Se refiere a respuestas afectivas desproporcionadas ante algún estímulo o que perduran a lo largo del tiempo.
Orientación Vocacional
Se refiere a tener más información a la hora de elegir una carrera universitaria o profesión. Las evaluaciones vocacionales te dan una idea de tus habilidades, aptitudes y áreas de intereses personales.
Terapia Familiar
Terapia psicológica que brinda apoyo y herramientas a los miembros de la familia con el objetivo de mejorar las relaciones familiares, comunicación y resolución de conflictos.
Terapia de Pareja
Terapia psicológica que brinda apoyo y herramientas a los miembros de la pareja con el objetivo de analizar y trabajar los conflictos que surgen en una relación.
Terapia Individual
Terapia psicológica con el objetivo de ayudar al paciente a tener un mejor conocimiento de sí mismo, así como de sus conductas y emociones.
Otro motivo de consulta
¿Cual otro motivo?
*
¿Ha sido evaluado por un psicólogo o terapeuta anteriormente?
*
Si
No
Subir evaluación
*
Suelta archivos aquí o
Selecciona archivos
Tipos de archivos aceptados: pdf, doc, docx, jpg, jpeg, png, Tamaño máximo de archivo: 512 MB.
¿Por quién fue referido?
¿Necesita?:
*
Una primera cita para coordinar evaluación
Una primera cita para coordinar terapias
Una primera cita para coordinar tutorías
Favor especifique:
Comentario adicional
¿Cómo supo de COPE?
*
Referimiento de un amigo o conocido
Referimiento médico
Página web
Instagram
Facebook
Otro:
Favor especifique:
*
Email
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Δ
Solicitud de cita para
*
Empresa
¿Modalidad de charla o taller?
*
Virtual
Presencial
Datos de la Empresa
Nombre de la Empresa
*
Teléfono
*
Correo Electrónico
*
Persona Responsable
*
Explique cuál es el motivo de consulta
*
¿Cómo supo de COPE?
*
Referimiento de un amigo o conocido
Referimiento médico
Página web
Instagram
Facebook
Otro:
Favor especifique:
*
Email
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Δ
Page load link
Ir a Arriba